La FRA y los socios de la seguridad pública en California, anuncian una campaña para educar a los trabajadores campesinos sobre los peligros que existen cerca de las líneas del ferrocarril
Monday, August 06, 2007 (Washington, DC) La Administración Federal de Ferrocarriles (FRA por sus siglas en inglés) anunció hoy una campaña en California diseñada para informar a los trabajadores campesinos temporales e inmigrantes, sobre los peligros potenciales que existen en las líneas del ferrocarril y sus cercanías, que cruzan las haciendas de campo y las comunidades agrícolas, informó Joseph H. Boardman, Administrador de FRA.
“Las personas son el recurso más importante para la agricultura”, dijo Boardman. “Cuando se cruzan manejando las vías del ferrocarril que están a nivel de la carretera o cuando se toma el riesgo de cruzarlas para tomar un atajo, siempre se debe asumir que un tren se está aproximando”, añadió el Administrador, resaltando que la mayoría de los cruces de ferrocarril utilizados por operadores de maquinaria agrícola no están señalizados y se encuentran ubicados en propiedad privada.
Boardman indicó que debido a la gran cantidad de trágicos incidentes ocurridos en California, que involucran trabajadores campesinos, equipo agrícola y trenes, la FRA y muchas organizaciones a nivel estatal y local reconocieron la necesidad de crear un programa para advertir sobre los peligros que existen en los cruces de ferrocarril dirigido específicamente a la población de trabajadores agrícolas de habla hispana. Miles de estos trabajadores operan equipo pesado y maquinaria para cosechar y transportar los cultivos, y a menudo deben cruzar las vías del ferrocarril para poder realizar su trabajo. Aproximadamente un 42 por ciento de los 4,400 cruces de ferrocarril en California se encuentran en haciendas de campo.
Boardman explicó también que como resultado, la Coalición de la FRA para Servicios de Alcance a la Comunidad (COC por sus siglas en inglés) desarrolló un DVD informativo, disponible en inglés y en español, con el objetivo de educar a los trabajadores campesinos sobre las señales de los cruces de ferrocarril, cómo cruzar las líneas del tren en forma segura y de manera que el equipo agrícola no quede atrapado en el cruce, y de los peligros de caminar por las vías del ferrocarril para llegar al trabajo o cruzar entre campos.
El Administrador anunció que se distribuirán más de 4,000 DVDs como material de capacitación para los empresarios agrícolas y trabajadores campesinos en los Valles de San Joaquín y Salinas donde, en el año 2006, ocurrieron el 25 por ciento de las muertes relacionadas con las líneas de ferrocarril en California y donde se encuentra la concentración más alta de trabajadores agrícolas del estado. El material será distribuido de igual manera en otras áreas de California, así como a nivel nacional en formato DVD y por Internet a través de la página de la FRA: /Pages/1853.shtml y de la Universidad de California en Fresno: : www.agsafe.org .
Entre los asociados de la COC se encuentran: Ag Safe, Amtrak, BNSF Railway, el programa S.A.F.E de la Policía de Carreteras de California, el Centro para Negocios Agrícolas de la Universidad de California en Fresno, Caltrans, Madera Unified School District, San Joaquin Valley Railroad, cultivadores, agricultores, compañías de manejo de riesgo agrícola, y muchas otras comunidades agrícolas del Valle de San Joaquín.